miércoles, 24 de agosto de 2011

Entrevista a Pablo Alborán antes de su concierto en Almería.Pablo Alborán “No hago música para ser número uno, la hago porque lo necesito”



Pablo Alborán dice haber llorado como un bebé en su primera firma de discos. Este joven malagueño de 21 años ha conseguido ser número uno de discos en nuestros país con su primer sencillo. El romanticismo, la sensibilidad y su simpatía ha conseguido que tenga millones de seguidores en España. Enamorado de nuestras playas hoy actúa en el Palacio de los Juegos Mediterráneos (23 h.)

Pregunta.- ¿Cómo lleva la vida vertiginosa de conciertos, las firmas de discos, los fans...?
Respuesta.-Muy feliz, y agradecido. Nunca me imaginé que esto iba a ser así, todavía queda mucho trabajo por delante y a mí mucho por aprender. Tengo 21 años y aún tengo que formarme, la gente ha creído en mí desde el minuto uno por las redes sociales y luego todo eso repercutió en la venta de discos. Hoy en día seguimos siendo número uno y eso es fantástico. También he de agradecer a los medios el apoyo.

P.- Hoy en día la mayoría de artistas están dejando su estilo atrás y tirando más por la música de discoteca. Usted llegó con ‘Solamente tú’ y ha conseguido un gran éxito. ¿Qué cree que hace falta para llegar a la gente?
R.- La verdad que no sé cuál es la clave, solo sé que en mis canciones hay mucha emoción y es lo que pretendo, porque si no, para mí no tendría sentido componer. La música es libre, la gente al final decide lo que le gusta y lo que no.

P.-¿A quién dedica sus canciones?
R.- Pues depende. Algunas van a parejas que he tenido, a mujeres que me han marcado, otras canciones hablan de amistad, cosas que se ven en la calle o que te suceden con la familia como simplemente ver a tus padres que llevan enamorados 35 años y te inspira. En resumen, todo lo que me deja huella.

P.-¿Qué hay detrás de todas las canciones de Pablo Alborán?
R.-Para mí es como una terapia, como ir al psicólogo: compones, te desahogas, escribes y hablas sobre lo que necesitas contar y dependiendo si es un tema de amor o de desamor, de desencuentros o social, ya depende de lo que quieras decir.

P.- De todas las canciones que ha compuesto, ¿con cuál se queda?
R.-Con ninguna, todavía no he hecho la canción de mi vida. El día que la haga ya me podré morir tranquilo.

P.-¿Con quién le gustaría compartir escenario?
R.-Desde John Meyer, un artista americano, hasta aquí en España con Amaral, con Fito, con Dani Martín, Vicente Amigo, Paco de Lucia o Tiziano Ferro de Italia. Como puedes ver un montón de gente.

P.-¿Qué se siente al ser número uno en ventas y llegar tan lejos?
R.- Felicidad, somos un equipo y no hacemos otra cosa que trabajar, trabajar y trabajar.

P.-¿Recuerda cómo fue su primera firma de discos?
R.- Sí, fue en Madrid, y fue una locura no me esperaba para nada tanta gente y ese recibimiento, me puse a llorar como un bebé. Eran 2.000 personas en la puerta de El Corte Inglés de Preciados y no me lo creía.

P.- ¿Tiene alguna anécdota curiosa con algún fan? ¿Cómo es su relación con ellos?
R.- Pues desde que se colaran en la habitación de mi hotel hasta en la furgoneta o incluso en el maletero. Lo hacen todo con mucha gracia. Yo soy un chico normal y corriente y quiero que me vean así. Si alguna vez he visto una situación un poco extrema les he pedido que vean que soy de carne y hueso, que soy uno más y es entonces cuando podemos reírnos juntos. Yo agradezco muchísimo lo que hacen por mi y todo el cariño que me brindan.

P.-¿Conoce Almería? ¿Qué es lo que más le gusta de nuestra ciudad?
R.- Sí, veraneo mucho por Almería, Aguamarga, Níjar, San José. Me quedo con Los Genoveses y con la playa de Los Muertos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario